El día empezó pronto y tonto, como casi siempre.
Partiríamos desde Sigiriya y haríamos trasbordo en Dambulla para llegar
a Kandy.
Íbamos con tiempo de sobra para coger el autobús. Frente a nuestro
alojamiento había una guardería y pedimos permiso para entrar. A los niños les
encantan los “guiris” y se pusieron a gritar como locos.
El momento tontuno al que me refería llegó en el instante en que le pedí
a la profesora permiso para tomarle una foto a los chicos, ella sin perder la
sonrisa me dijo que “NO” con un giro doble de cabeza, eso si, con mucho cariño.
Yo me quedé pasmado y sin foto. Después comprendí que ese gesto se utiliza para
decir “SI”. Este dato es importante para no quedar como un verdadero
“gilipollas”.
Nos ha encantado desplazarnos en los autobuses porque son todo un
espectáculo. Música rollo bollywood saliendo por enormes altavoces, budas
adornados con luces discotequeras, velocidad inapropiada, adelantamientos
indebidos y un cobrador de memoria portentosa.
![]() |
Parada de bus de Sigiriya |
No tenemos claro cuánto duró el trayecto desde Dambulla porque lo disfrutamos tanto que pasó volando, era precioso.
Kandy es la típica “ciudad yaque” pero con tráfico, ruido, demasiada
contaminación y suciedad.
Esta ciudad es una buena etapa de transición en tu viaje porque es punto
de partida de muchas de las rutas por el país y aunque tiene algunas cosas que
ver, no merece la pena dedicarle demasiado tiempo si tu viaje es corto.
Nos gustó:
- Templo del Diente Sagrado: En su interior se guarda el colmillo izquierdo de
Buda que es una de las reliquias mas importantes del budismo (Precio: 1000 LKR).
- El Lago junto al templo.
- El Mercado Central.
![]() |
Templo del Diente Sagrado |
![]() |
![]() |
Lago de Kandy |
Nuestra intención era coger un tren desde Kandy a Nanu Oya pero nuestros
planes cambiaron cuando nos dicen que ya no hay tren a primera hora y además intentaron tomarnos el pelo, o eso creemos, en la ventanilla
de la estación. Esta “confusión” se da con frecuencia. Los billetes son
bastante baratos, pero el vendedor intentó multiplicar el pecio x5, no me queda
muy claro por qué, ya que en la tabla de horarios aparece el precio normal y el
taquillero no supo explicarme con claridad a qué se debían las diferencias. No
lo compramos.
Aquí os ponemos la web donde puedes ver los trayectos con sus precios en
las distintas clases.
Las mulas también tienen “patitas” y en “depatitas” también somos tercos
así que no contentos con las explicaciones que nos facilitaron en la estación central
cruzamos la ciudad para buscar la estación del norte lo que resultó ser una
mala idea por diferentes motivos:
1. En el plano parece cerca pero está muy lejos.
2. Para llegar hay que pasar por calles poco iluminadas con demasiado
tráfico y poca acera.
3. Cuando llegas resulta ser una especie de chavola cerrada.
Frustrados y cabreados solo pensábamos en un PizzaHut para ahogar
nuestras penas y así conocimos a “Rio” quien se ofreció a llevarnos a Nuwara
Eliya en su tuktuk. Basándonos en el precio que nos costó el trayecto de
Polonnaruwa le ofrecimos 3000 LKR. que aceptó demasiado rápido (mal regateo).
Hotel 256 Townhouse Rest. Como en kandy íbamos a estar poco tiempo,
reservamos el hotel desde España. Elegimos este porque estaba en el centro de
la ciudad y sobre todo al lado de una estación norte de tren. La habitación
estaba muy bien, gigante. Con buena ubicación para visitar el Templo del Diente
y el lago. Nos costó 3200 LKR, pero la
wifi iba a ratos, no tenía agua caliente, para llegar al hotel tuvimos que
coger tuktuk, (que era una de las cosas que queríamos evitar) y esa estación de
trenes no nos sirvió de nada. Así que alojarse a las afueras donde están la
mayoría de las guest houses no hubiera sido tan mala idea.
0 comments:
Publicar un comentario