Una semana en Islas Griegas
Una vez que has decidido viajar a las islas griegas, toca lo más
difícil,¿cuáles visitar? Hay cerca de 2000 que se dividen en varios
archipiélagos: Cícladas, Jónicas, Dodecaneso, las del norte del Egeo, las del
Golfo Sarónico, Esporadas y Creta.
Cual elegir dependerá más de tus intereses y plan de viaje, naturaleza y
playas, arqueología, historia, deportes acuáticos, salir de fiesta, visitarlas
navegando,…
Entre el amplio abanico de posibilidades, nuestra decisión fue:
Para una semana pensamos que lo ideal es visitar 2 o 3 islas.
Como primera opción no nos pudimos resistir a Santorini, y una vez allí
lo más práctico, económico y que nos permitiera disfrutar más del viaje era, ya
que estábamos, quedarnos en el grupo de las cícladas.
Nuestra prioridad no es salir de fiesta, es caro y no compensa, huimos
de las masificaciones y en cuestión de playa, no queremos estar todo el día
tirados, pero sí somos exigentes. Con estas condiciones, nos decidimos por
Naxos como siguiente isla, la más grande, en que poder hacer excursiones, con
su pueblo pintoresco y con unas de la mejores playas de todas las cicladas.
Desde Naxos cogeríamos ferry para visitar alguna otra isla cercana.
ITINERARIO
Día 1: Llegada a Atenas y vuelo a Santorini
Día 2: Santorini
Día 3: Mañana en Santorini y por la tarde ferry a Naxos
Día 4: Naxos
Día 5: Naxos
Día 6: Paros
Día 7: Atenas
Día 8: Vuelta a casa
Realmente fueron 6 días en islas y el último viendo Atenas, en un día
ves lo mejor de la ciudad.
Ir en junio fue una gran idea, el tiempo es de verano pero las playas
están casi vacías, no te encuentras oleadas de turistas y los precios son mucho
más baratos.
SANTORINI
Uno de esos sitios a los que hay que ir alguna vez en
la vida. Esta islita redondeada, blanca y azul, es una autentica belleza, tan
bonita que parece artificial.
Un par de días valen para conocerla, además es más cara que el resto de
islas. Lo mejor es alquilarse un quad o un coche para moverte por ella y llegar
a los principales puntos de interés. Las playas no es lo mejor que tiene, y con
dos días sólo me acercaría a la playa roja porque es curiosa de ver pero lo que
realmente merece la pena es pasear por Firostefani, Fira y Oia.
Aptos. Kafieris |
Nuestro alojamiento fue “Apartamentos Kafieris”. Buen precio para su ubicación y sus vistas. Las habitaciones
podrían mejorarse y el desayuno normal pero merece la pena sólo por tomarlo en
esa terraza. Punto negativo: llegamos muy tarde y el señor que nos recogió del
aeropuerto nos dio la llave de una habitación interior, sin ventanas y con olor
a cloaca, cuando nosotros habíamos reservado una con vistas al mar. En ese
momento no había nadie a quien reclamar, al día siguiente nos dicen que hotel
estaba lleno y no podían cambiarnos, sólo cuando dijimos que nos devolvieran el
dinero, nos alojaron en la habitación que habíamos reservado.
Aconsejamos comer en “Naoussa”,
la mejor musaka que comí en Grecia.
NAXOS
Es la más grande de todas las Cícladas, pero menos
turística y más familiar que Santorini. Contiene pueblos típicos cicládicos,
recintos arqueológicos y un encantador casco antiguo en Hora, su capital. En esta isla también tienes opción a rutas de
senderismo, visitas a pueblos de montaña y muy buenas playas, sobre todo, la de
Plaka y Mikri Vigla.
Uno de los lugares inconfundibles de esta isla es la “Portára”, la antigua puerta del S.VI
a.C, perteneciente a un templo nunca terminado que iba a estar dedicado a Apolo.
Otro de los lugares interesantes es el pueblecito
pesquero de Apólonas donde puedes
ver su Kuoros de más de 10 m de
altura.
Para visitarla, un día alquilamos una moto para ir a
las playas y otro día coche para recorrer el resto de la isla.
Una buena opción para alojarse es “Pensión Sofi”, un lugar entrañable, bien situado y con unos dueños muy
hospitalarios que nos recibieron con tarta casera de natillas y un vasito de
vino local.
Pensión Sofi |
PAROS
Paros |
![]() |
Paros |
Paros |
0 comments:
Publicar un comentario