![]() |
Gato en una Mezquita |
La razón fundamental para viajar a este país
es “el efecto marroquí” que aparece
en el instante en el que interiorizas el significado de “la prisa mata” (un dicho muy popular allí). Marruecos invita
a vivirlo sin prisa, masticando cada detalle, saboreando cada rincón.
Aquí ponemos algunos de los motivos que hacen de Marruecos un destino muy recomendable:
- Es muy completo, en un mismo viaje puedes disfrutar de playas, desierto, montañas, valles verdes y ciudades mágicas.
- Parece que te encuentres en un país muy lejano pero que tenemos aquí al lado. Es exótico, seductor y misterioso, pero a la vez, nos hace sentir como en casa (seguramente por ser de Granada)
- No solemos dar importancia a los alojamientos, viajamos con bajo presupuesto y con que esté limpio y bien situado nos basta, pero en el caso de Marruecos, alojarse en un en riad es una experiencia que no hay que perderse para que tu viaje sea especial.
- Por el espectaculo incomparable del desierto.
- Por su amplio patrimonio histórico.
- Para callejear por cualquiera de sus medinas y subir a sus azoteas a ver la vida pasar.
- Por la animación y las compras en los zocos, o aunque no compres, sólo mirar merece la pena. Aunque siendo sinceros, yo sufro como en ningún otro lugar porque me lo quisiera llevar todo.
- Es un país barato.
- Por sus colores, su estética, olores, sonidos, su comida, un té de menta inmejorable y sus gatos por todas partes.
Lo que no nos gusta:
El marroquí es muy hospitalario, pero a veces,
detrás de toda la amabilidad que te muestran, está el interés para venderte
algo, llevarte a la tienda de su amigo, al restaurante donde se llevan comisión,
etc., y si pueden timarte no dudes que lo harán.
Son un poco pesados insistiéndote en que
compres, o en guiarte por la medina o en llevarte a tu hotel, por supuesto a
cambio de propina, como te vean dudar o pararte con el mapa ya están ahí y no
es fácil quitártelos de encima, sobre todo cuando son los adolescentes los que
te acosan, intentan engañarte diciéndote que hay calles cerradas porque es hora
del rezo o cualquier otra historia para que ellos puedan guiarte. Si es de
noche y estás en una zona solitaria puedes tener sensación de inseguridad.
Ante esto, tener paciencia, ser firmes y
aparentar que sabes perfectamente donde vas.
También es verdad que estos problemillas los
vivimos mucho más en Marrakech que en otro lugar, seguramente por el hecho de
ser más turística o porque nos pillo de primeras.
*Una opinión muy personal, y que me gustaría
contrastar, es que si ya previamente esta cultura no te atrae nada, es posible
que tampoco te llegue a gustar y que desees salir de allí cuanto antes.Es típico lugar que odias o amas.
0 comments:
Publicar un comentario