Estas
islas son un paraíso a precio asequible al que recomiendo ir sin duda alguna si
estás planteándote un viaje por el Sudeste Asiático. No tienen el típico
paisaje de enormes formaciones kársticas con el mar esmeralda que encontramos
en Krabi, Tailandia, pero tampoco tienen nada que envidiarle. Son unas islas
con buen ambientillo pero mucho menos masificadas, donde puedes encontrar
playas increíbles, de arena blanca y agua cristalina en las que hacer snorkel y
bañarte completamente solo.
Para
evitar el monzón en esta zona, la mejor época para ir es de marzo a octubre,
nosotros estuvimos a finales de agosto y el tiempo fue perfecto.
Te
puedes alojar en Perhentian Kecil (la pequeña), más orientada a mochileros y
más fiestera, y Perhentian Besar (la grande), más tranquila, con alojamientos más caros en general.
CUÁL ELEGIR
Por
variedad, nos quedamos en kecil. Aquí hay dos playas principales, Coral Bay y
Long Beach, unidas por un camino bien delimitado y fácil de unos 10 minutos a
través de la selva. La primera, más pequeña, algo más tranquila donde puedes disfrutar
de una puesta de sol preciosa pero con una playa peor para el baño, lo cual no
importa porque te puedes dar ese paseo tan agradable para llegar a Long Beach,
que es como una piscina enorme, perfecta para nadar e incluso hacer snorkel
bordeanado las roquitas, entre la cristalinidad y la temperatura del agua, no
querrás salir nunca de allí.
En
cualquier caso, no es tan importante cual elegir, Besar y Kecil están cerca y
una vez allí podrás ir de una a otra en water taxi, alquilarte un kayak o
excursiones de buceo o snorkel por ambas islas, también las hay hasta la isla
de Redang, pero esta excursión me pareció bastante cara.
Además
de Long Beach, no hay que perderse Romantic Beach (en Kecil), Turtle Point (en
Besar) y Turtle Beach (en Besar). El watar taxi te puede llevar y recoger
cuando le digas.
Romantic Beach |
DÓNDE ALOJARSE
Esto
es lo más complicado, los alojamientos más económicos no permiten reservas por
Internet, allí lo que se lleva es llegar y ponerte a buscar hasta que encuentres
uno con disponibilidad, y según pude comprobar, o al menos los que yo encontré,
tampoco eran tan baratos, o más bien, con mala relación calidad-precio.
Nosotros
que sólo podíamos estar cuatro días preferimos no arriesgarnos y reservar al
menos dos noches, encontré por Internet una agencia local de reservas y cogimos
dos noches en Maya Chalets, en Coral
Bay, a 23€ la noche, se ve que tenían dos tipos de cabañas, las que están en
línea de playa, que parecen mejores y las más básicas cómo la que escogimos,
que yo diría que lo de básico se queda corto, era bastante cutre, baño sucio
con una puerta al exterior que si no cerrabas el pestillo se convertía en un
baño compartido, una mesita, una cama con una mosquitera con agujeros como
puños, perfectamente conjuntado con el colchón y las sábanas.
Las
otras dos noches nos alojamos en el Moonlight
Chalets, en Long Beach, muy bien situado porque se alejaba de la zona más
fiestera de la playa, justo al lado del embarcadero. En este caso, el mismo
precio pero un poco menos cutre. Sin embargo, todas las carencias de calidad se
ven compensadas por su ambiente rastafary, música en directo por las noches
acompañando a este ambiente, un dueño muy simpático, y un restaurante donde
tomamos un buen desayuno. Aquí igual que en el otro, parece que las cabañas
pegadas al mar tienen mejor calidad que las interiores.
CÓMO LLEGAR
Kuala Besut- Perhentian
Cómo
casi todos los sitios que merecen la pena, no es muy fácil llegar.
Hay
varias alternativas, pero la mejor es coger un vuelo desde Kuala Lumpur hasta
Kota Bharu y una vez allí coger un taxi hasta Kuala Besut, tarda más o menos
una hora, desde aquí coges el barquito a las islas. Cuesta 70 ringgits ida y
vuelta (unos 18 €) y también una tasa ecológica. Te dejan en el hotel que hayas
elegido y la primera playa donde paran es Coral Bay. A la vuelta, debes indicar
en la recepción cuándo sales para que se acuerden de venir a buscarte.
La última barca sale a las 16:00. Se tarda una media hora más o menos, a veces algo más porque recogen gente de otras playas. A la vuelta, si vas al aeropuerto, puedes encontrar personas que te llevarán a furgonetas compartidas o al bus, o compartir taxi con alguien. El precio de la furgo compartida es de 5 o 6 € por persona.
La última barca sale a las 16:00. Se tarda una media hora más o menos, a veces algo más porque recogen gente de otras playas. A la vuelta, si vas al aeropuerto, puedes encontrar personas que te llevarán a furgonetas compartidas o al bus, o compartir taxi con alguien. El precio de la furgo compartida es de 5 o 6 € por persona.
Mimi, la mascota de MoonLight Chalets no pasa hambre |
0 comments:
Publicar un comentario